saltar al contenido

¡Alerta de nuevo color Mint! Para celebrar, obtén un 25 % de descuento en todas las botellas DYLN. Usa el código MINT . ¡La oferta finaliza el domingo!

Earth Day Sales ends at Midnight CST

Ends in

Blog inspirador

Lion’s Mane Mushroom: The Potential Brain-Boosting, Cancer-Fighting Powerhouse

Hongo melena de león: una potente fuente de energía para estimular el cerebro y combatir el cáncer

¡No está de más probarlo y añadirlo a tu dieta! Este hongo, que tiene beneficios comprobados como antiinflamatorio, potenciador de la función cerebral e incluso adelgazante, es realmente extraordinario.

Aprende más
Perfect Guacamole Recipe, with 7 Ingredients

Receta perfecta de guacamole con 7 ingredientes

El guacamole tiene un buen aspecto, un buen sabor y, de hecho, es bueno para la salud. Los aguacates son naturalmente alcalinos, lo que mantiene el pH del cuerpo bajo control mientras te das un gusto. Además, favorecen los niveles saludables de colesterol y la salud ocular y cardíaca.

Aprende más
The Gut-Brain Connection: How It Works + How to Support

La conexión entre el intestino y el cerebro: cómo funciona y cómo apoyarla

Foto de encabezado de Daria Shevtsova en Pexels ¿Alguna vez has tenido una corazonada, o algún tipo de intuición, de que nuestro cerebro no controlaba nuestro cuerpo? Estudios recientes sugieren que el vínculo entre nuestros intestinos y la salud (tanto física como biológica) puede tener una influencia más fuerte de lo que se pensaba. La salud intestinal es un indicador complejo y en constante cambio de la salud general. Los diminutos microbios que viven en nuestro intestino pueden comunicarse con nuestro cerebro, formando sofisticados canales de comunicación. Estas vías funcionan como indicadores de salud y cualquier falta de comunicación puede dar lugar a problemas de salud que van desde trastornos digestivos, afecciones de la piel, alergias, ansiedad e incluso depresión. El Dr. Emeran Mayer de la Escuela David Geffen de la UCLA sugiere en su libro, The Mind-Gut Connection , que el intestino no debería considerarse el segundo cerebro; es el primero. La forma en que el intestino interactúa con el cerebro depende en gran medida de lo que comemos. Los cambios en la dieta pueden mejorar la conexión entre la mente y el intestino, al mismo tiempo que refuerzan la inmunidad y el bienestar mental. Pero, ¿cómo funciona exactamente y cómo puedes cambiar tu dieta para ayudar a tu intestino? Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre la salud intestinal. ¿Cómo funciona la conexión intestino-cerebro? Foto de Medios de comunicación de Kindel de Pexels Este grupo de órganos, conocido comúnmente como intestino, está formado por varios sistemas corporales muy complejos; el más conocido es el sistema digestivo. Sin embargo, la conexión entre el intestino y el cerebro se extiende mucho más allá del estómago y los órganos digestivos. Esta conexión afecta al sistema inmunológico (señales inflamatorias), al sistema endocrino (hormonas) e incluso al sistema nervioso (transmisores). Cuando el intestino está inflamado, no solo se produce dolor de estómago o reflujo intestinal, sino que también puede afectar a los niveles de energía, la piel y el estado de ánimo. Un ejemplo de las reacciones intestino-cerebro es la sensación más común de mariposas en el estómago. Esta experiencia ocurre cuando el cerebro registra excitación o nerviosismo y el intestino reacciona con náuseas, malestar o, más comúnmente, mariposas en el estómago. Esta sensación se extiende más allá de la sensación y la reacción física; abarca un cambio en el flujo sanguíneo, contracciones e incluso secreciones (hola, axilas sudorosas). En términos más simples, el cerebro es responsable de la forma en que interactuamos con el mundo, pero nuestros intestinos son responsables de cómo reaccionamos internamente, ya sea procesando emociones, digiriendo alimentos y enviando transmisores saludables al resto de nuestro cuerpo. Descomponiendo el eje intestino-cerebro Fotografía de Michelle Leman en Pexels En el mundo de la salud en general, se hace referencia comúnmente al eje intestino-cerebro. Esto es representativo de cuando el cerebro y los microbios intestinales están en un estado armonioso. El cerebro está relajado, enviando señales positivas al intestino, y eso conduce a una función de barrera alta donde el intestino está respondiendo adecuadamente a los alimentos que está consumiendo. El eje se altera cuando hay una dieta poco saludable, por ejemplo, alta en grasas, alto contenido de azúcar, baja en fibra, cafeína y alcohol. Esto también puede suceder cuando el cerebro está en apuros y procesando traumas o ansiedad. Cuando ocurre cualquiera de los dos, el otro enviará una señal al otro dando como resultado malestar y permeabilidad intestinal, irritaciones de la piel, cambios de humor y más. ¿Cómo podemos equilibrar una conexión saludable entre intestino y cerebro? Cuando estos sistemas están desequilibrados, el mejor enfoque es abordar la dieta y el estrés. En muchos casos, abordar uno conducirá a restaurar el otro. Comer una dieta basada en plantas rica en alimentos antiinflamatorios y agua alcalina antioxidante puede promover la desintoxicación y reequilibrar el microbioma intestinal. Estos alimentos incluyen tomates, aceite de oliva, verduras de hoja verde, nueces, pescado graso y frutas. Muchos profesionales de la salud también recomiendan encarecidamente incorporar probióticos a su dieta. Fotografía de Alicia Harper en Pexels Las bacterias vivas presentes en los probióticos pueden ayudar a solucionar los problemas de un microbioma intestinal desequilibrado. Los probióticos funcionan equilibrando las bacterias buenas y malas del intestino, creando un microbioma saludable y consistente. De manera similar, abordar la salud mental puede tener un impacto positivo en los problemas intestinales. Invertir en el manejo del estrés, la meditación, el yoga y las terapias destinadas a tratar la salud mental puede mejorar la salud intestinal, así como el estado de ánimo general, la energía, la perspectiva y mucho más. Los resultados Comprometerse a construir una base para una conexión intestino-cerebro más saludable es el comienzo de una transformación integral de la salud. La interconexión entre nuestra mente y nuestro cuerpo es compleja, pero saber por dónde empezar y hacer un cambio puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo, la piel, la inmunidad y el bienestar general. Y si bien no existe un enfoque único para todos, comprender el impacto de una conexión intestino-cerebro saludable puede hacer maravillas en nuestro camino a largo plazo y hacia una mejor salud general. Estos resultados, que incluyen la reducción de la inflamación y el síndrome del intestino irritable, y la mejora del bienestar, son solo el comienzo de lo que puede ser una conexión saludable entre el intestino y el cerebro. Para garantizar un intestino sano, también es fundamental mantenerse hidratado y beber agua. Esto no solo limpia constantemente el intestino y cualquier microbioma dañino, sino que también ayuda a que los alimentos se digieran más rápido. Además, beber agua alcalina, un antioxidante natural, desintoxica el cuerpo mientras te hidratas y te mantienes saludable.

Aprende más
5 Steps to Balancing Your Hormones Naturally

5 pasos para equilibrar tus hormonas de forma natural

Si alguna vez ha notado cambios en el estado de ánimo, la calidad del sueño, la capacidad de concentración y otras anomalías de salud, es posible que tenga un desequilibrio hormonal. Las hormonas saludables son esenciales para controlar el apetito, mantener el peso y la función cognitiva.

Aprende más
The 9 Best Yoga Poses for Your Gut [Digest + Detox]

Las 9 mejores posturas de yoga para el intestino [Digestión + Desintoxicación]

El yoga es una de las mejores soluciones Para los problemas intestinales habituales. Puede parecer abrumador al principio, especialmente si eres principiante. Pero con la práctica regular y convirtiéndolo en un hábito, puedes dominar fácilmente la mayoría de las posturas y experimentar una salud mental y física óptima.

Aprende más
Alkaline Diet: The Key to Longevity and Fighting Chronic Disease?

Dieta alcalina: ¿la clave para la longevidad y la lucha contra las enfermedades crónicas?

Una dieta alcalina puede tener un impacto increíble en la reducción de la inflamación, logrando un cambio de estilo de vida más saludable que favorecerá la longevidad y ayudará a combatir enfermedades crónicas.

Aprende más
Benefits of Drinking Water for Skin, Digestion, Weight & More

Beneficios de beber agua para la piel, la digestión, el peso y más

Somos conscientes de que beber más agua ayuda al cuerpo de múltiples maneras. Ya sea para la salud de la piel, la salud intestinal o la salud física general mediante el control del peso, el agua tiene un papel fundamental que desempeñar para mantener todos estos aspectos en un nivel óptimo.

Aprende más
5 Natural Treatments for Dehydration

5 tratamientos naturales para la deshidratación

El agua es esencial para nuestro cuerpo y nuestros órganos, y necesitamos mucha agua a diario para que los procesos corporales funcionen sin problemas. Desde regular la temperatura corporal y los movimientos intestinales, hasta transportar oxígeno y nutrientes a las células de todo el cuerpo y eliminar toxinas y productos de desecho. También nos ayuda a proteger nuestros tejidos y órganos. Necesitamos agua para sobrevivir y no podemos vivir sin ella. Cuando no bebemos suficiente agua, nos deshidratamos. La deficiencia de agua, una de las principales fuerzas vitales, puede causar muchos problemas en el cuerpo y, en algunos casos, puede ser realmente peligrosa . Los órganos vitales del cuerpo, como el cerebro, el hígado, los riñones, los pulmones y el estómago, se ven directamente afectados por la deshidratación. Cuando hay falta de agua en el cuerpo, se produce una disminución masiva de la motilidad de los nutrientes y minerales vitales. Esto hace que el cerebro se fatigue fácilmente . Con el tiempo, la energía de todo el cuerpo se reduce. Como resultado, es extremadamente importante beber agua con frecuencia durante el día. A pesar de ser conscientes de su importancia, a menudo tendemos a estar tan ocupados con nuestras vidas que no bebemos suficiente agua. Aunque hay muchas formas de tratar la deshidratación, vamos a hablar de los 5 mejores tratamientos naturales para los síntomas de la deshidratación que funcionan de maravilla y brindan un alivio inmediato. Pero antes de continuar, entendamos primero cuáles son algunos de los posibles síntomas asociados con la deshidratación.   Síntomas comunes de deshidratación   Si no hay suficiente agua en el cuerpo, es posible que sienta algunos o todos los síntomas mencionados a continuación: Orina de color amarillo oscuro y olor fuerte Sentir sed constante Sentirse cansado, agotado, mareado, aturdido y con mucho sueño. Tener la boca, los ojos y los labios secos. No tener ganas de orinar, o orinar muy poco, generalmente menos de 4 veces al día No derramar lágrimas Estos síntomas son muy comunes durante la deshidratación e indican claramente que el cuerpo necesita más agua con urgencia. Nunca se deben ignorar. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe seguir inmediatamente los remedios que se describen a continuación. Los mejores tratamientos naturales para la deshidratación   Tan pronto como notes cualquier síntoma de deshidratación, debes iniciar el tratamiento y tratar de resolverlo lo antes posible tomando las siguientes medidas:   Prueba el suero de leche El suero de leche es una de las bebidas más sabrosas, nutritivas y apreciadas en todo el mundo. No solo calma la sed, sino que también satisface el paladar. Es una de las mejores formas de combatir la deshidratación, ya que contiene grandes cantidades de magnesio y potasio , dos minerales que se pierden rápidamente durante la deshidratación. Foto de Marta Dzedyshko en Pexels   Además, el suero de leche está repleto de electrolitos y recarga el cuerpo al instante. Combate el cansancio y la fatiga en cuestión de minutos y te hace sentir con energía. Además, es más fácil de digerir en comparación con otros productos lácteos. También proporciona otros beneficios para la salud, como fortalecer los huesos, ayudar a perder peso, reducir la acidez y reducir los niveles de colesterol y presión arterial. Para preparar suero de leche para la deshidratación, necesitarás: 1 taza de suero de leche fresco, ½ cucharadita de jengibre seco en polvo y un poco de sal negra para agregar sabor. Una vez que los ingredientes estén listos, debes mezclarlos bien y eso es todo. Bebe lentamente y comenzarás a sentirte mejor mientras observas que los síntomas de la deshidratación desaparecen rápidamente.   Utilice manzanilla   La manzanilla es una hierba analgésica y desestresante, que también es conocida por sus propiedades como agente rehidratante. Para utilizar la manzanilla con fines rehidratantes, puedes consumirla como té descafeinado. Todo lo que necesitas hacer es tomar alrededor de 2 a 3 flores de manzanilla secas y ponerlas en una taza de agua caliente.   Remoje las flores en agua caliente durante unos 10 minutos. Una vez que los nutrientes y el sabor de las flores se hayan absorbido en el agua, puede colarlas. Ahora puede beber este té rehidratante de 3 a 4 veces al día y experimentará una rápida mejoría en sus síntomas de deshidratación. Además, este té le proporcionará algunos otros beneficios , que incluyen calmar los espasmos musculares, ayudar a combatir infecciones bacterianas y virales, promover una piel clara y brillante, resolver problemas intestinales como indigestión y gases abdominales y calmar y relajar su mente para brindarle un sueño curativo perfecto.   Come plátanos   Siempre que se sufre un episodio de deshidratación, el cuerpo seguramente perderá algunos minerales clave como el potasio. Los niveles bajos de potasio en el cuerpo pueden causar otros problemas como debilidad muscular, calambres, espasmos nerviosos, ritmos cardíacos anormales o, en casos raros, incluso parálisis. Fotografía de Vanessa Loring en Pexels  Los plátanos son una de las fuentes más ricas de potasio. Si consumes plátanos cuando sientas algún síntoma de deshidratación, podrás reponer los niveles de potasio en tu cuerpo. También deberías tomar uno antes o después de hacer ejercicio o cualquier otra actividad física extenuante. Además de protegerte de la deshidratación, los plátanos también proporcionarán muchos otros beneficios a tu cuerpo , como mantener tu piel saludable a través del manganeso, ayudar en el proceso de digestión y protegerte de problemas intestinales, mejorar la salud de tu corazón y regular tu presión arterial, y proporcionarte mucha energía sin grasas ni colesterol.   Prueba el agua de cebada   Los nutrientes perdidos por falta de agua en el cuerpo se pueden recuperar instantáneamente a través de la cebada, que es un cereal poderoso cargado con una gran cantidad de nutrientes esenciales, minerales, vitaminas y antioxidantes. Para preparar agua de cebada, necesitará ½ taza de cebada, 2 tazas de agua, 1 cucharadita de jugo de limón y miel al gusto. Para preparar el agua de cebada, primero hay que hervir la cebada en agua. Mantenerla a fuego lento durante unos 30-40 minutos para que el agua absorba todos los nutrientes de las semillas de cebada. El siguiente paso es añadir miel y jugo de limón, pero solo después de que la mezcla se haya enfriado. Además de aliviar rápidamente los síntomas de deshidratación, la cebada también ayuda a curar otras dolencias . Se considera un excelente diurético que puede refrescar el cuerpo en verano e incluso tratar infecciones del tracto urinario. Desintoxica el cuerpo eliminando toxinas y es un buen remedio para los cálculos y quistes renales. Además, se sabe que el agua de cebada ayuda a la digestión, a la pérdida de peso y a reducir el azúcar y el colesterol en sangre.   Comer yogur   Cuando el agua escasea en el cuerpo, éste lucha constantemente para continuar con todas sus funciones. En el proceso, pierde una gran cantidad de electrolitos, nutrientes y minerales, lo que resulta en debilidad y letargo, además de otros síntomas que acompañan a la deshidratación. El yogur está repleto de proteínas y electrolitos que te dan energía de inmediato y rejuvenecen tu cuerpo. Puedes agregarle una pizca de sal negra al yogur y consumirlo dos o tres veces al día. Hasta el 85% del yogur está compuesto de agua, por lo que también te hidratará rápidamente y te proporcionará un alivio instantáneo. Además de esto,algunos de los otros beneficios que obtendrá al comer yogur incluyen fortalecer su sistema inmunológico, mejorar la salud del corazón, regular su peso, protegerse de varios problemas intestinales, como la acidez y la acidez, y fortalecer sus huesos para protegerlos de enfermedades como la osteoporosis. Agua alcalina para combatir la deshidratación El agua alcalina tiene un nivel de pH más alto que el agua normal. La alcalinidad del agua puede ser extremadamente beneficiosa para el cuerpo, ya que restablece el equilibrio del pH del intestino y lo protege de diversos problemas, como la acidez estomacal, el reflujo ácido, la hinchazón y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, entre otros. Además, el agua alcalina hidrata el cuerpo más rápido que el agua normal y las células del cuerpo la retienen durante más tiempo. Por ello, si consumes agua alcalina con regularidad, hay muy pocas probabilidades de que sientas síntomas de deshidratación o sufras episodios de deshidratación. Puedes conseguir una botella DYLN , que viene con un difusor VitaBead. Convierte el agua normal en agua alcalina en cuestión de minutos. Puedes llevar el agua contigo a cualquier parte y beber agua alcalina durante todo el día. Esto te mantendrá hidratado y es un remedio fácil e infalible contra la deshidratación. Conclusión Aunque la mayoría de nosotros comprendemos la importancia de beber agua de vez en cuando a lo largo del día, a muchos de nosotros todavía nos cuesta beber incluso las cantidades mínimas debido a nuestros apretados horarios de trabajo y a nuestras exigentes vidas. Aunque existen muchos trucos, como tener un recordatorio o tener botellas de agua cerca para beber suficiente agua, en los días ajetreados, incluso esto parece difícil. El resultado pueden ser síntomas de deshidratación que pueden ser peligrosos si no se toman en cuenta. Si alguna vez sientes algún síntoma, debes seguir de inmediato alguno de los remedios naturales mencionados anteriormente y, con seguridad, obtendrás un alivio rápido. Pero recuerda que es mejor evitar un accidente que recuperarse de él. En otras palabras, siempre debes intentar beber suficiente agua y mantenerte hidratado . Hablando de hidratación, el artículo termina aquí, así que ¿a qué esperas? ¡Levántate y tómate un vaso de agua!

Aprende más
Always Stressed? Here are 8 Natural Stress Relievers to Try Now

¿Siempre estresado? Aquí hay 8 remedios naturales para aliviar el estrés que puedes probar ahora

El estrés y la ansiedad son parte normal de la vida humana, pero la forma en que los afrontamos determina la calidad de nuestra vida. No importa lo fuerte y resistente que seas, es común y natural pasar por situaciones de estrés y tensión, pero es igualmente importante no ignorarlas y trabajar para aliviarlas lo antes posible.

Aprende más