Nuestro cuerpo está compuesto principalmente de agua. Su importancia se puede comprobar por el hecho de que es necesaria para realizar la mayoría de las funciones del organismo. Si el suministro de agua y, por consiguiente, los niveles de agua en el cuerpo disminuyen demasiado, esto puede tener efectos de gran alcance en todo el organismo y en nuestra salud en general.
Los niveles bajos de agua en el cuerpo son la causa de la deshidratación. Un término simple, pero que puede ser fatal si no se toma en serio. Mantenerse deshidratado no solo puede afectar el equilibrio natural de nuestro cuerpo, sino que también puede tener consecuencias importantes al afectar nuestra salud mental, física e incluso emocional.
Se ha debatido durante mucho tiempo sobre la cantidad de agua que debemos beber al día. Sin embargo, los expertos de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos recomiendan beber unos 3,7 litros al día para los hombres y 2,7 litros al día para las mujeres, lo que es suficiente para mantenerse bien hidratado. Incluso obtenemos mucha agua de los alimentos que comemos y de otras bebidas, lo que ayuda mucho a mantener buenos niveles de agua en el cuerpo.
Al reconocer tantas fuentes de agua, se podría pensar que es bastante fácil mantener niveles adecuados de hidratación. Sin embargo, también perdemos constantemente mucha agua a lo largo del día, ya sea a través del sudor, la orina, la respiración o al ir al baño.
Foto de Andrea Piacquadio de Pexels
Además, estamos tan ocupados con nuestra carga de trabajo diaria y las tareas domésticas que terminamos olvidándonos de beber suficiente agua. No es tan fácil como parece. Es muy importante estar atentos y ser conscientes. Debemos rehidratarnos bebiendo agua a intervalos regulares a lo largo del día.
Además del correcto funcionamiento de los procesos de nuestro organismo, el agua tiene un gran impacto en nuestro equilibrio mental y afecta directamente a nuestro estado de ánimo. ¿Te preguntas cuál es la relación entre el agua y el cerebro? Vamos a averiguarlo.
Relación entre el agua y la salud mental
Cuando el cuerpo no recibe suficiente agua y lucha contra los efectos de la deshidratación, esto también afecta al cerebro . La circulación de la sangre y el oxígeno se ralentiza, lo que provoca cansancio. Además, es posible que tenga dificultades para realizar bien sus actividades diarias. En el peor de los casos, también puede sufrir ansiedad y episodios frecuentes de depresión.
Estudios han concluido que incluso una deshidratación leve puede hacer que usted pierda peso, perjudicar la funcionalidad de su cerebro, disminuir su concentración, aumentar la frecuencia de dolores de cabeza, acortar su memoria e incluso afectar la capacidad de rendimiento a largo plazo de su cerebro.
El agua tiene propiedades calmantes que protegen al cerebro de los problemas que le genera la deshidratación. Permite que el cerebro funcione al máximo rendimiento y permite pensar con claridad. Asegura un buen suministro de oxígeno a las células cerebrales, mejorando la memoria y aliviando el estrés. Se ha demostrado que cuanto más agua se bebe al día, más posibilidades hay de sentirse bien y en un estado mental óptimo.
Agua para el buen humor
Se sabe que el agua calma los nervios. Beber un poco de agua cuando te sientes deprimido, enojado, frustrado o irritado puede calmar tu mente de inmediato. Con un mayor flujo de sangre y oxígeno al cerebro, te sientes más relajado y tomas decisiones más sensatas.
Además, cuando tienes suficiente agua en el tanque, tendrás más energía y podrás participar en muchas actividades que pueden mejorar tu estado de ánimo y alegrarte el día. Es natural que te sientas deprimido y triste cuando tu cuerpo se siente cansado, agotado, estresado y con la cabeza nublada.
Sin embargo, cuando bebes agua constantemente durante el día, el delicado equilibrio de dopamina y serotonina en el cerebro se mantiene bien y te sientes animado, lleno de energía y de ánimo. Cuando estas sustancias químicas naturales están controladas y equilibradas, la depresión y la ansiedad se alejan y te sientes con energía y mentalmente relajado.
Consejos a seguir para una hidratación adecuada y un buen estado de ánimo
Si sufres de cambios de humor frecuentes o te sientes irritado, frustrado, nervioso, lento o tenso, entonces el H2O puede ser la solución para ti. Si sigues algunos consejos generales y evitas los descuidos, puedes dar un gran paso hacia una vida saludable, tanto física como mental.
Beber suficiente agua
Olvídate de beber ocho vasos de agua al día y comprende los requisitos de tu cuerpo. Tus necesidades de agua pueden depender de tu edad, la topografía y el clima de la zona donde resides, la actividad física que practicas y la cantidad de otros líquidos y alimentos que consumes.
Debes evaluar cuidadosamente estos factores y determinar cuánta agua debería ser suficiente para mantenerte hidratado. Un indicador fácil para saber tus niveles de hidratación es el color de tu orina . Si estás hidratado, entonces debería ser transparente o ligeramente amarillenta. Pero si estás deshidratado, entonces el color de tu orina generalmente será de amarillo pálido a oscuro y también tendrá un olor muy desagradable.
Coma suficientes frutas y verduras
La mayoría de las frutas y verduras tienen un contenido de agua muy alto. Algunas de ellas, como la sandía, las fresas, las piñas, los melocotones, las naranjas, los pimientos morrones, el brócoli, el apio, el pepino, los tomates, las espinacas, las naranjas, las manzanas, las frambuesas, el melón, las zanahorias, etc., tienen más del 85 % de contenido de agua y pueden satisfacer la necesidad de agua del cuerpo de manera significativa.
Incluso si no bebes cantidades adecuadas de agua, comer verduras y frutas compensará la pérdida de agua y te protegerá de la deshidratación. Además, estos alimentos están llenos de vitaminas, minerales, nutrientes y antioxidantes esenciales que pueden hacer maravillas por tu salud en general. Como sabemos, un cuerpo sano conduce a una mente relajada. Y como han demostrado los estudios, cuanto más sana es una persona, más feliz es .
Trabaje duro y participe en actividades físicas
Hacer ejercicio es muy importante para mantener el cuerpo sano. Ya sea ejercitándose en un gimnasio o practicando otras actividades, como andar en bicicleta, correr o practicar cualquier deporte, debe intentar mantenerse lo más activo posible. Lo ideal es que haga ejercicio al menos 45 minutos al día, 5 días a la semana.
Hacer ejercicio es bueno para la salud mental y permite que la mente se concentre y se enfoque mejor, aliviando la presión y el estrés . Pero, además, aumenta la sed, ya que se pierde mucha agua en forma de sudor. Las personas que hacen ejercicio regularmente suelen beber suficiente agua al día y, en última instancia, logran estabilidad mental y la felicidad que la acompaña.
Prueba el agua alcalina
El agua alcalina, en términos simples, se refiere al agua con un nivel de pH alto. El agua corriente común tiene generalmente un pH neutro de 7, lo que significa que no es ni ácida ni alcalina. Sin embargo, el agua alcalina tiene un nivel de pH ligeramente superior a 9 y proporciona muchos beneficios adicionales para la salud.
Al cambiar al agua alcalina , puede garantizar un equilibrio óptimo del pH en su intestino y evitar problemas como acidez, ardor de estómago, reflujo ácido y otros problemas gastrointestinales relacionados. Además, el agua alcalina es fácilmente absorbida por las células del cuerpo y las mantiene hidratadas durante mucho más tiempo en comparación con el agua normal.
Para acceder fácilmente al agua alcalina, puedes probar la botella DYLN . Viene con un difusor VitaBead que convierte el agua normal en agua alcalina en cuestión de minutos. La botella viene en varios colores y tamaños y se puede llevar fácilmente a cualquier parte. Incluso cuando estés al aire libre, todo lo que necesitas hacer es llenar tu botella DYLN con agua normal y en cuestión de minutos tendrás acceso a agua alcalina. Puedes beber agua alcalina durante todo el día, manteniéndote hidratado durante más tiempo y con buen ánimo.
Palabras finales
El agua es nuestro sustento. La necesitamos para sobrevivir. Ya sea para las tareas domésticas diarias o para realizar nuestras funciones corporales, dependemos completamente del agua y no podemos ni siquiera imaginar la vida sin ella.
Aunque la mayoría de nosotros somos conscientes, reconocemos y comprendemos la necesidad de beber agua y cómo debemos beberla en cantidad suficiente a diario, no se habla mucho de su importancia para nuestra salud mental. No muchos te dirán que puede afectar directamente a tu estado de ánimo.
Aquí hemos hablado de la conexión entre la mente y el agua, y de cómo puede ser la solución para quienes padecen de mala salud mental o tienen cambios de humor frecuentes. Sí, no beber suficiente agua puede ser una causa de tu mal humor, y beber un poco puede mejorar fácilmente tu estado de ánimo y cambiar tu vida. Con solo seguir las sugerencias comentadas anteriormente, puedes mantenerte hidratado y llevar una vida de calidad con buena salud y plena de felicidad.